
Mi querida Nona, no sé si habrá un cielo para los perros, ni siquiera sé si lo hay para nosotros, pero, si lo hubiera tu estarás allí, seguro.
Recuerdo cuando llegaste a casa, lo primero que hiciste fue comerte entera una preciosa mimosa que acababa de plantar, me hiciste correr tras de ti con la zapatilla en ristre, pero no te alcancé, hasta que al cabo de un rato, viniste como harías tantas veces luego, ¡ ahora me parecen tan pocas!, con esos ojos color miel y la cabeza gacha, pidiendo a tu manera mil disculpas.
Recuerdo también cuando viste por primera vez las playas de Menorca, te comiste todas las olas, toda la arena, eras pura energía...
O cuando adoptaste al señor gato, le diste de mamar sin haber parido, lo cuidaste como propio, como más tarde harías con mis niños, te fuste ganando el cariño y los mimos de todos con el mismo ímpetu que tus carreras a tumba abierta por Collserola.
Eras un tanque marrón y precioso, buena y dulce hasta decir basta, hasta tu último respiro.
Hoy antes de irme a trabajar te he acariciado la cabezota y te he deseado suerte en la operación, pero me temo que últimamente no tenemos demasiada suerte en casa, te echo de menos mi gorda labrador.... y esto sólo es el principio de una tristeza infinita...
Buen Viaje Nona
Sniff.....................................!
12 comentarios:
Buena perra...
Siempre la llamé cocodrilo, lo admito. Pero tenia un aire bonachón e inocente que te hacía sonreír.
Dicen que tenemos mascotas para aprender a perder a seres queridos. No se si esa es una de sus funciones, pero yo estoy un poco harto de aprender este tipo de cosas.
Un beso
Si es así es duro aprender Denke, sólo sé que esta mañana, en casa había un sitio vacio, que los otros perros buscan desconcertados a su Mamma y yo sigo sintiendo un pinchazo en la garganta cuando pienso en ella.
Cocodrilo?!...es bonito
Gracias
yo tengo un perro que se llama Dos, es que los perros son parte de la familia,,,,tiempo al tiempo........
Sabes, lo más curioso delos animales es que se van apropiando de tu espacio, tu sofa, tus zapatillas, tu alfombra y tus sentimientos, sin darte cuenta. Los quieres en una corriente continua sin aceleraciones, y sólo, cuando los pierdes es cuando valoras lo que te daban.
Gracias.
Yo tuve también una Nona, estuvo conmigo casi dieciséis años. Ahora tengo a su nieta, pero ya no he vuelto a querer a un animal de la misma manera. Lo viví muy mal. Ánimos.
Qué gracia que se llamase también Nona, nosotrso nos la llevamos a Italia cuando era peque y al llamarla se giraban todas las abuelas de la calle y ella seguía a su rollo olisqueando encantada.
Gracias
No, no se llamaba Nona. Me expliqué mal....pero tu historia me sonaba a algo vivido ya. La mía se llamaba Kathy, nombre cutre lo sé, pero una no daba para más con ocho años supongo... Un saludo
Sabes? a mi, mi madre siempre me prohibió tener animales que no fueran hermanos mios (claro que con uno ya cubrió el cupo, verdad Denke?)
y el rollo San Francisco, hermano perro no le coló nunca.
Así que yo creo que me voy desquitando de ello con todos los bichos propios y adoptados que tengo.
Yo tuve una perra patanera&patanera a la que llamé Rufa y no tenía 8 años así que Kathy es más que disculpable.
Bonito labrador chocolate. Yo tengo una negro y gordo.
Cuando era crío vi morir a uno, y el otro lo regaló mi padre cuando nos mudamos... Es algo que le recuerdo cada vez que me viene a al cabeza.
Folken, Si decides cruzar a tu perro/a, avísame, los labradores son los mejores perros del mundo, y lo digo después de haber tenido de varias razas.
es curioso que todos tenemos una historia con algún animal, y que conste que no lo digo por los porteros de las discotecas, animales que se conocen pero no se quieren.
perro/a xD hubo un error tipográfico.
Es un perro
Craso error!! Lástima!!
Publicar un comentario